Dentro de un proceso de combustión existen distintos riesgos. Por tal motivo, para lograr una combustión segura es indispensable identificarlos y prevenirlos. Entre los más comunes en el uso de calderas están:
- Incendios → son fenómenos de grandes proporciones capaces de destruir todo lo que no está destinado a quemarse. Es consecuencia de un fuego fuera de control que puede poner en grave peligro seres vivos y cosas materiales. En estos casos se puede producir por un mal control de flama en el proceso o una mala calibración de la misma.
- Explosiones → en este caso, es la consecuencia de la liberación violenta de energía que se encontraba atrapada en un espacio reducido. Estas generan un aumento de la presión y desprenden: luminosidad, gas y calor.
- Enfermedades → se pueden presentar diferentes escenarios. Sin embargo, un ejemplo es el monóxido de carbono. Aparece cuando se habla de una falta de oxígeno en la combustión. En concentraciones altas puede provocar: La transformación irreversible de la hemoglobina en la sangre.La muerte.
- Ambientales → las afectaciones pueden generar gases de efecto invernadero.
Estos se producen debido a los distintos factores de riesgo que rodean los procesos de combustión. Esto, trae como consecuencia la importancia de tener un mantenimiento tanto preventivo como correctivo en la caldera.
Deja una respuesta